Departamento de Nefrología clínica,
Centro Médico Issemym Toluca.
El departamento de Nefrología clínica del Centro Médico ISSEMyM Toluca y el grupo de profesores de posgrado de la residencia de Nefrología Clínica, le da la bienvenida para conocer más sobre nuestro grupo de trabajo y programa de residencia médica en los siguientes enlaces.
.png)
Clínica de diálisis peritoneal


Introducción:
El Programa de adiestramiento en diálisis peritoneal para nefrólogos, se encuentra registrado en la plataforma del ISPD como “host center” y funciona en relación a los médicos nefrólogos que acceden a la beca de la ISPD (admin@ispd.org).
Perfil del aspirante:
-
El programa de adiestramiento se encuentra dirigido principalmente a:
-
Médicos nefrólogos titulados (3-6 meses, programa completo)
-
Residentes de nefrología (2 meses, programa parcial).
-
Traducción del idioma ingles 80-100%.
-
Misión: Ser un centro capacitador en la terapia de diálisis peritoneal y contribuir en la implementación del tratamiento en países con poco desarrollo en esta modalidad de terapia de remplazo renal.
-
Visión: Ser un centro líder en la capacitación de los aspectos teóricos y prácticos de la diálisis peritoneal, con temas de actualidad y con un enfoque científico, ético y humanitario.
Objetivos:
-
Educar al médico nefrólogo y residente en período de entrenamiento, en los aspectos teóricos y prácticas de la diálisis peritoneal, para que pueda aplicar de manera correcta la diálisis peritoneal desde un enfoque científico y ético.
2.- Lograr que el alumno adquiera los conocimientos completos de acuerdo al programa de diálisis peritoneal propuesto por los profesores.
3.- Permitir que adquieran las destrezas de colocación del catéter de diálisis peritoneal.
4.- Realizar una rotación balanceada en el área de diálisis peritoneal.
5.- Recibir una capacitación actualizada sobre las cuestiones teóricas y prácticas de la diálisis peritoneal en el contexto de enfermedad renal crónica y lesión renal aguda, así como los aspectos administrativos de la clínica de diálisis peritoneal.
Plan:
El programa de adiestramiento (DESCARGAR EN PDF) se encuentra diseñado para desarrollarse en un periodo de 3-6 meses (médicos nefrólogos) o en 2 meses (residentes de nefrología en curso parcial), las actividades incluyen:
-
Clases, 45 minutos (29 sesiones para la estancia completa).
-
Discusión de artículo científico en diálisis peritoneal, 1 por semana.
-
Actividad asistencial de lunes a viernes de 7:00-15:00 horas.
-
Pase de visita en área de DP (8:30-11:00)
-
Consulta externa de diálisis peritoneal (11:00-14:00).
-
Capacitación en el manejo de maquina cicladora (Baxter): HOMECHOICE CLARIA con SHARESOURCE.
-
Asistir en los procedimientos de colocación de catéter de diálisis peritoneal (12:00-14:00).
-
Protocolo de investigación y publicación en revista indexada.
El proceso de selección de candidatos se realizará enviando:
-
Carta motivos
-
Currículum vitae actualizado
-
Médicos nefrólogos: Oficio de solicitud de la estancia formativa (para la beca ISPD) u oficio de solicitud de la rotación (residentes de nefrología).
Dirigido a los doctores:
-
Jorge Muñoz Infante (jefe de enseñanza del centro médico issemym Toluca)
-
Antonio Jaymes Núñez (director del centro médico issemym Toluca)
-
Dr. Ramón Ruiz Mejía (profesor titular del curso de nefrología)
-
Dr. José Manuel Rodríguez Chagolla (profesor del curso de nefrología)
Correos electrónicos:
c) jm.rodriguez.chagolla@gmail.com
-
Copia de título universitario de nefrología y/o carta constancia del curso actual de nefrología (residentes)
-
Entrevista previa con los profesores.
Nota:
Es importante considerar que el servicio de nefrología y el centro médico Issemym Toluca no tienen la posibilidad de ofrecer beca económica, de vivienda y seguro de gastos médicos.
Los aspirantes deberán realizar trámite correspondiente para la beca ofertada por la ISPD (admin@ispd.org) y contar con un seguro de gastos médicos vigente durante su estancia.
ATTE
JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ CHAGOLLA
Profesor del curso de nefrología y responsable de la clínica de diálisis peritoneal
