Departamento de Nefrología clínica,
Centro Médico Issemym Toluca.
El departamento de Nefrología clínica del Centro Médico ISSEMyM Toluca y el grupo de profesores de posgrado de la residencia de Nefrología Clínica, le da la bienvenida para conocer más sobre nuestro grupo de trabajo y programa de residencia médica en los siguientes enlaces.
.png)
Objetivos del curso Universitario de Especialidad en nefrología:
1.- Educar al médico residente en período de entrenamiento, en los aspectos de la teoría y práctica de la Nefrología, para que pueda ejercer una práctica profesional de la más alta calidad científica, con ética y honestidad.
2.- Lograr que el alumno adquiera los conocimientos completos de acuerdo al Programa Universitario y los objetivos educacionales que marca la División de Estudios de Posgrado de la facultad de Medicina de la UNAM.
3.- Permitir que adquieran las destrezas mínimas necesarias, dentro de los diferentes aspectos de las enfermedades renales.
4.- Realizar una rotación balanceada en los diferentes servicios que integra al Servicio de Nefrología del “Centro Medico ISSEMYM Toluca” así como en los servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, que le permitan tener una visión más amplia de la especialidad.
5.- Obtener, mediante la duración de su entrenamiento, el reconocimiento del Colegio Mexicano de Nefrología y Sociedades Nacionales e Internacionales y del Consejo Mexicano de Certificación de Nefrología, así como el Diploma de Especialista y su registro correspondiente.
6.- Al terminar el curso, el alumno deberá saber:
a) Conocer y prever las manifestaciones renales de las enfermedades sistémicas.
b) Las causas, manifestaciones y cursos clínicos de las enfermedades renales.
c) Identificar los trastornos hidroelectrolíticos y acido-básico de los padecimientos agudos y crónicos
d) Evaluar las complicaciones metabólicas y nutrimentales de las enfermedades renales crónicas.
e) Prever las complicaciones nefrológicas de la enfermedad sistémicas.
f) Diagnosticar, tratar, pronosticar y rehabilitar a los enfermos nefrológicos.
g) Aplicar, administrar, evaluar los tratamientos de diálisis crónica y aguda y los trasplantes de riñón.
h) Hacer funciones preventivas en el ámbito de los padecimientos renales.
i) Presentar y publicar sus experiencias profesionales e investigar científicamente en el campo de la especialidad.






